Una Reflexión

Spread the love

thinkerrodin

Rodrigo Soto Moreno

Dicen que la ignorancia es una bendición, pero también agregaría que en este país, la irresponsabilidad, la falta de compromiso y la inconsciencia parecieran que nos ayudan a navegar dentro del mercado mexicano.

La vida entonces puede interpretarse como un lugar frío y despiadado, no solamente cuando vemos el comportamiento tradicional egoísta de nosotros los seres humanos, sino también cuando vemos aquella crueldad en la justicia animal. Aunque estos últimos, los animales, suelen ofrecernos ejemplos de amistad y compañerismo que a veces traspasan las barreras del sentido humano; y de forma clara recordamos a aquella perra, que todos los días a la misma hora y en mismo lugar, va y espera a su amigo el gato para dar una vuelta juntos y disfrutar de un día más. 

Apelamos entonces también a la mente racional de nosotros los seres humanos, para tratar de solucionar los problemas que nos aquejan en nuestro camino sinuoso y oscuro, sobre todo esperando que la ciencia y la tecnología, por medio de la moneda de transacción que es el conocimiento, nos puedan dar o lograr tener un mundo con mayores oportunidades y por ende con más justicia y equidad.

También no nos resulta extraño, en la actualidad, voltear hacia el firmamento y buscar tener esa señal o respuesta inequívoca de que existe vida inteligente en otro confín del universo, en otro planeta y que esos seres tal vez más avanzados que nosotros, nos pueden ayudar también en ese camino complicado y oscuro de la humanidad y ofrecernos esa “luz” con su sabiduría.

Sería agradable, en este último punto, no sentirnos solos como seres humanos en el universo y pensar entonces como lo dijera el padre de Ellie Arroway, en la novela contacto de Carl Sagan, que no todo ese espacio en el universo está desperdiciado, sino que también se encuentra ocupado por otras mentes brillantes contenidas en otros cuerpos.

Pero por ahora solo nos queda aferrarnos a aquello que nos da placer, desde el punto de vista de las normas sociales y de las normas monetarias o económicas, pero sobre todo recomendamos abrazar el conocimiento, absorberlo, compartirlo y comprender que en el camino seguramente nos vamos a equivocar, pero si iteramos, interactuamos y aprendemos de nuestros errores seguramente también vamos a aprender.

Por último, cada segundo de respiro en este planeta, en esta Tierra, es motivo de maravillarnos, así que debemos aprovecharlo y no desperdiciarlo…la decisión es suya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *