Revista número 108, septiembre de 2010, páginas 40 a 43 Mientras caminaba por la Piazza Carlo Alberto, sentía miradas furtivas sobre su persona y el incesante murmullo de la gente cuando pasaba a su lado, pero sabía muy bien lo que decían: que estaba loco, que siempre lo había estado, que era un misógino, un […]
Category: Revista Conocimiento
Artículos Rodrigo Soto revista Conocimiento
El cerebro adicto suplica: “Por favor, más dopamina”
Revista número 107, agosto de 2010, páginas 26 a 30 Demetrio meditaba sobre la situación de su país; en ese momento, sumergido en sus pensamientos, entró en un sueño profundo, en el que la imaginación se apoderó de su mente, y soñó lo siguiente: “Más vale un gramo que un daño”, pensaba Bernard Marx, antes […]
Sino se lee en el país…cómo hablar de estancias postdoctorales
Revista número 106, 25 de junio de 2010, páginas 28 a 30 Después de incontables desveladas, cansancio entre las conexiones neurales por repetición y análisis de información, de pesadez en enfocar la vista para leer, de escasas o nulas comidas por falta de tiempo, de mantener un promedio adecuado para no perder la beca, y […]
El SNI, buscando salvar la ciencia en México
Revista número 105, 28 de mayo de 2010, páginas 86 y 87 Era una noche especial, pues la temperatura había descendido y corría un aire que pareciera como si los dioses acariciaran el rostro de Itzmin (significado maya de trueno), mientras miraba con detenimiento cada uno de esos puntos de luz que se fijaban con […]
Los intentos de réplicas de la Biblioteca de Alejandría
Revista número 104, 30 de abril de 2010, páginas 10 a 12. Para muchos griegos, los días eran monótonos y sin carácter especial; parecía que la rutina gobernaba sus vidas. Sin embargo, para Demetrio de Falero todos los días eran especiales, pues este alumno de Aristóteles tenía a su cargo la prestigiosa tarea de diseñar […]
Del animal político de Aristóteles, al político científico
Revista número 101, 29 de marzo de 2010, páginas 32 a 35. ¿Quién hubiera pensado que él fuese a terminar de esa forma; él, que había sido un diplomático, un consejero, un pensador, un analista preciso, un estudioso del comportamiento humano, un sociólogo, un filósofo, entre otras cosas que se necesitan para ser un político? […]
El alimento neuronal del ser humano: el conocimiento
Revista número 100, 11 de diciembre de 2009, páginas 50 a 53. “Sapere aude” (atrévete a saber) Reinaban el silencio y la oscuridad. No existía prácticamente nada. De pronto, un haz de luz que se manifestaba en un punto singular, se excitó tanto, que dio origen a una explosión, y lo que en su momento […]
No soy un psicópata…Tengo una lesión en mi amígdala y en mi córtex cerebral
Revista número 99, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2009, páginas 20 a 23. Soy el guardián entre el centeno Mark se encontraba en su habitación del hotel. Estaba acomodando ciertos objetos frente al mueble del espejo: una carta de recomendación por sus trabajo con los niños vietnamitas, su pasaporte, un par […]
Valores y legalidad: el engrane que mantiene a la sociedad en armonía
Revista número 98, del 2 al 15 de octubre de 2009, páginas 106 a 108 Meursault no encontraba motivación alguna en su vida. Todo le parecía monótono, absurdo y sin sentido. Después de meditar largo tiempo, dedujo que su trivial existencia no estaba ligada a otros seres humanos, y tal vez por eso no sentía […]
Antes de entrar en el río, comprendí que ni él ni yo éramos los mismos
Revista número 97, del 11 al 24 de septiembre de 2009, páginas 12 a 16 Basil Hallward tenía un importante encargo: detener el tiempo y captar un momento de espacio-tiempo, no sólo temporal, con unos trazos de su pincel, tan precisos, que atraparan la esencia del cliente en el retrato. Justamente cuando pensaba lo anterior, […]