Rodrigo Soto Moreno Dicen que la ignorancia es una bendición, pero también agregaría que en este país, la irresponsabilidad, la falta de compromiso y la inconsciencia parecieran que nos ayudan a navegar dentro del mercado mexicano. La vida entonces puede interpretarse como un lugar frío y despiadado, no solamente cuando vemos el comportamiento tradicional egoísta […]
Category: VOX
El mito de tomar mucha agua.
Rodrigo Soto Moreno Desde hace algunos años recuerdo observar a diversas personas, sobre todo del género femenino, caminar muy gustosas con una botella de agua en la mano, dando vastos sorbos del líquido cada que pueden, imaginando que esa vital bebida no es solamente sinónimo de vida, sino también motivo por el cual bajan de […]
Razón, emoción, miedo y progreso…
Rodrigo Soto Moreno Resulta compleja la tarea de definir al ser humano, especialmente al mexicano, sobre todo si sumamos a ello las variables de que estamos constantemente luchando entre nuestra inteligencia maquiavélica y el primate samaritano, así como entre la razón y la emoción. Pero dentro de este vaivén de máscaras sociales, pienso que existe […]
Esas bestias inteligentes y sentimentales
Rodrigo Soto Moreno En ocasiones me he preguntado qué pasa por la mente de un elefántido, sobre todo cuando observamos al elefante adulto encadenado en el circo, que recuerda sus años de joven cuando no podía zafarse de la cadena y por ende no hace esfuerzo alguno por liberarse, a pesar de contar con la […]
Las hormigas y la programación lineal
El método para lograr el mejor resultado, como puede ser el mejor beneficio o el menor costo, dentro de un modelo matemático, donde los requisitos están representados por relaciones lineales, es decir estamos hablando de una optimización matemática; todo esto de acuerdo a la enciclopedia Wikipedia. En este sentido, ya hemos hablado de la ingeniería […]
El afecto asfixiante
Hasta hace poco no comprendía la explosión descontrolada de afecto asfixiante, producto inicial del contacto visual hacia cierto ser vivo, mismo que por contar con ciertos rasgos de infante, nos inspira a acercarnos para ofrecer lo que para nosotros puede ser una “amable” caricia, pero al estar dominados por la emoción sobre la razón, la […]
El señor de las hormigas
Dice Harrison Ford, en su narración del programa titulado: “Lord of the Ants”, que de vez en cuando surge un gigante en cierto campo de la ciencia, alterando o modificando nuestra perspectiva del mundo actual. En este tenor, Ford se refiere a Edward Osborne Wilson y sus estudios sobre las hormigas; donde a partir de […]
El fuego natural y la biodiversidad
Seguramente la primera impresión que tenemos del fuego natural, es catalogarlo como una fuerza descomunal y devastadora, sobre todo si hablamos de incendios en bosques. Incluso, como lo comenta Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant, en su artículo: “Fuego benéfico” publicado en la revista ¿cómo ves?, se nos recuerda que el Servicio Forestal de […]
Las brechas
Rodrigo Soto Moreno Siempre causa revuelo el gran evento del Foro Económico Mundial de Davos, y esta edición 2014 no es la excepción. Sin embargo me crea un poco de dicotomía, el que los países ricos busquen solucionar las carencias de los países pobres, cuando nunca las han experimentado en “carne propia”. Dentro de ese […]
Una desobediencia inteligente; entre canes y humanos
He vuelto a experimentar el placer de leer viñetas con gran valor literario y científico, y en este contexto me es grato compartir que hace poco tiempo terminé de leer una novela gráfica, titulada: “Thoreau. La vida sublime” de A. Dan & Le Roy, que versa sobre la vida del padre de la “desobediencia civil”, […]